Alvear cuenta con un Corral del Estado, un histórico reclamo de la específica de Ganadería

El nuevo Corral del Estado que se inauguró en General Alvear permitirá a los productores ganaderos reducir costos y simplificar los traslados de animales. El beneficio también es para la Policía Rural, la Dirección de Ganadería y la justicia ya que hasta ahora debían movilizarse hasta Colonia Helena, en San Rafael, a más de 100 kilómetros de distancia.

La obra, largamente solicitada por la específica de Ganadería de la Cámara de Alvear, se concretó gracias a un esquema de trabajo conjunto entre el ámbito público y privado.

El nuevo corral del Estado se encuentra en la propiedad de Santiago Stella en calle E, en la zona de El Juncalito, a mil metros de la ruta 143 norte, detrás del barrio Agrario.

“Era una necesidad que tenía Alvear, porque no contar con un corral del Estado generaba grandes complicaciones y costos. Ahora se podrán resolver aquí los traslados y controles de hacienda de la zona”, dijo el productor ganadero.

Ramiro Labay, presidente de la Cámara de Alvear aseguró que “es un logro muy importante, durante años se reclamó la instalación de este corral y hoy se concreta gracias al trabajo conjunto. Esto facilita el accionar de la Policía Rural, de la Dirección de Ganadería y de la Justicia, evitando traslados costosos y mejorando la competitividad del sector. Este es un ejemplo de cómo el sector público escucha al privado y se van resolviendo las demandas”, indicó.

Durante el acto y puesta en funcionamiento de las instalaciones, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, no pasó por alto que el nuevo corral del Estado vino a poner fin a “un reclamo histórico de General Alvear”.

“Antes los animales debían trasladarse hasta San Rafael, con las dificultades que eso implicaba. Hoy contamos con un corral de muy buena calidad gracias a la inversión privada, lo que representa una solución concreta para los ganaderos. Sumado a la mejora en la conectividad de la zona, creemos que estamos en el camino correcto”, dijo el Ministro.

Andrés Vavrik, coordinador en el sur provincial del Ministerio de Producción resaltó el carácter estratégico de la iniciativa, “este pedido llevaba muchos años y hoy se concretó gracias a la voluntad del Estado provincial y a la inversión privada. Para los productores implica menores costos y una mayor seguridad, evitando recorridos de hasta 400 kilómetros entre ida y vuelta para recuperar un animal”.

Por su parte, el director provincial de Ganadería, Roberto Ríos, explicó que “el corral es sumamente importante porque antes cualquier traslado implicaba recorrer 100 kilómetros, con el riesgo de daños en los alambrados, animales en la ruta y costos elevados para los productores. Este corral permitirá controlar mejor esas situaciones”.

“La Policía Rural traerá aquí los animales que se encuentren sueltos en la vía pública, aplicando las sanciones correspondientes. No se busca perjudicar a nadie, sino resguardar la seguridad y la vida humana”, agregó Ríos.

Estado del Tiempo

Beneficios

para nuestros socios

Alojamientos

Información

Gastronomía

Información

ÚLTIMAS NOTICIAS INFORMACION Y PRENSA

Menú
Seguinos