CONSTITUCIÓN Y DOMICILIO | CAPITULO I
ARTICULO 1: LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA, AGRICULTURA Y GANDERÍA DE GENERAL ALVEAR, agremia a los empresarios  de estos rubros y todos sus aspectos, residentes en el departamento de General Alvear y en ámbito extra departamental de su zona de influencia.Cuando por razones de distancia y actividad lo requiera podrá crearse en los distritos delegaciones de ella aunque regidas por esos estatutos.-

ARTICULO 2: El domicilio legal de la entidad, se constituye en la ciudad de General Alvear, en calle Paso de los Andes 525.-

CONSTITUCIÓN Y DOMICILIO | CAPITULO I
ARTICULO 1: LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA, AGRICULTURA Y GANADERÍA DE GENERAL ALVEAR, agremia a los empresarios  de estos rubros y todos sus aspectos, residentes en el departamento de General Alvear y en ámbito extra departamental de su zona de influencia. Cuando por razones de distancia y actividad lo requiera podrá crearse en los distritos delegaciones de ella aunque regidas por esos estatutos.-

ARTICULO 2: El domicilio legal de la entidad, se constituye en la ciudad de General Alvear, en calle Paso de los Andes 525.-
OBJETO – CAPITULO II
ARTICULO 3:  El funcionamiento especifico de la institución, su objeto y finalidad se resume  en las siguientes considerando:
a) Representar ante quien corresponda a sus asociados, fomentando el incremento de sus respectivos intereses.-
b) Congregar las fuerzas básicas de la economía del departamento, velando por sus intereses y por los intereses generados de  la población, peticionando ante  los poderes Nacionales Provinciales o Municipales y Administración Subsidiaria, Entidades particulares o mixtas y ante personas determinadas o indeterminadas  del departamento y en protección común de sus asociados .-
c) Efectuar presentaciones ante los poderes públicos o instituciones, gestionar la derogación, modificación o consecución de medidas, ordenanzas, resoluciones transitorias, que a juicio del Consejo Directivo resulten lesivas a los intereses de las fuerzas vivas que ella representa.-
d) Mediar y actuar como arbitro ad-honorem en conflictos de desavenencias entre los socios o entre estos e instituciones de carácter comercial, industrial.-
e) Estimular las iniciativas entre los asociados y fomentar las transacciones que promuevan el progreso del departamento, exaltando el espíritu de asociación.-
f) Adquirir inmuebles para beneficio social, de explotación directa mixta, celebrar hipotecas con los bancos oficiales y privados, instituciones o personas, solicitar prestamos gratuitos y onerosos y apoyar toda empresa y participar de ella, siempre que ofrezcan ventajas a la sociedad.-
g) Terciar en conflictos de trabajo entre patrones  y obreros con amplio espíritu de  colaboración y sin menoscabar los intereses en juego.-
h) Mancomunar esfuerzos con una o mas instituciones publicas o privadas del departamento, de la provincia o del país, constituir fundaciones o uniones transitorias, a los efectos de abordar problemas comunes y de interés general .-
i) Crear y mantener asesorías profesionales legales y técnicas, rentadas o ad-honorem, para consulta de asociados y publico en general, aportando gestiones o soluciones a los Poderes Públicos, instituciones o personas.
j) Crear y fomentar exposiciones o muestras en las que se pondrá de manifiesto el nivel alcanzado por la producción, industrias y comercios del departamento, con el aporte de charlas o conferencias especificas de ilustración.-
k) Crear un departamento de estadísticas y producción, elaboración y comercialización de productos y costos, con secciones de estudios específicos sobre las actividades prominentes de la zona de asesoramiento y orientación de los asociados y contribuir de este modo a señalar a quien corresponda mediante cuadros comparativos, cualquier situación dada.-
l) En forma permanente, mantener en las dependencias sociales, una exposición siempre renovada de artículos producidos, elaborados y comercializados en la zona, provenientes de establecimientos de los asociados y promover la intervención de productos autóctonos  en muestras de carácter Provincial, Nacional e Internacional.-
m) A efectos de contra con material ilustrativo y/o especifico, crear, mantener o incrementar para uso de sus asociados o instituciones a fines , una biblioteca con volúmenes adquiridos o donados, cuyo funcionamiento reglamentara el Consejo Directivo, procurándole una ubicación y conservación adecuada .
n) En la intención de estar recíprocamente amparados, representados e informados, adherir la institución en forma integral a Federaciones y Confederaciones con representación proporcional y especifica de empresarios .-
o) Propiciar la creación y mantenimiento de un órgano publicitario para asesoramiento y orientación de asociados .-
p) Crear cuerpos asesores en las actividades especificas que se desarrollan en el departamento, coadyuvando estrechamente con el Consejo Directivo.-
q) Prestar apoyo a los actos de contenido cultural y artístico que evidencien  un afán de superación .-r)   Crear una sección fija, con estadísticas de precios  y detalle de elementos  fabriles semovientes e incluso intervenir y propender al intercambio de los mismos, para beneficio de los asociados .-

AGRICULTURA
s) Crear un departamento especifico de Agricultura posibilitando una racional explotación del suelo y los recursos naturales, fomentar por si o con la anuencia de sociedades profesionales, peritos  o instructores rentados o no para uso exclusivo de las fuerzas productoras  del departamento.-
t) En concordancia con el inciso i) producir informes de orientación y aplicación de productos para mejorar, preservar o mantener las explotaciones agrícolas.-
u) Propiciar el intercambio informativo o ilustrativo con entidades agrícolas, ganaderas, granjas del país y del extranjero, fomentando mediante publicaciones, proyecciones cinematográficos y todo otro medio publicitario conocido el tecnicismo de las explotaciones agropecuarias en la intención de afianzar la economía  del departamento y su aporte a la nacional.-
v) Fomentar el espíritu de asociación entre las fuerzas vivas del departamento, propiciando el intercambio de especificas contribuyendo así a la elevación del estándar de vida en todos los aspectos, social, económico y cultural.
w) Producir estudios por medio de asesorías respectivas, tendientes a la electrificación agrícola, de forma de lograr el aprovechamiento integral de los predios de cultivo.-TURISMO
x) Propender la formación de centros turísticos en el departamento mediante reformas y/o agregados en zonas ribereñas, propender el incremento de la piscicultura para recreo y solaz de la población, incrementando la forestación en forma racional solicitando a tal efecto la supervisión de la Delegación Regional de Agricultura y Ganadería de la Nación.-

EDUCACIÓN
y)  Gestionar, planificar y ejecutar proyectos Educativos en las modalidades de capacitación  y perfeccionamiento técnico, industrial, comercial, agrícola, ganadero, administrativo, tecnológico, financiero y docente, para todas las edades  y sin condiciones de estudio previo, según los requerimientos necesidades y problemáticas  locales y regionales, gestionando su aprobación en los organismos y jurisdicciones correspondientes.-

Ubicación Geográfica | Cámara de Comercio de General Alvear Mza.

Cámara de Comercio de General Alvear

Oficina Cámara de Comercio de Alvear